martes, 12 de octubre de 2021

primer momento pedagógico ARTE Y PATRIMONIO AÑO ESCOLAR 2021-2022 SECCIÓN A Y B. PROFESORA LEIZALY RAMIREZ


 PROFESORA: LEIZALY RAMÍREZ PARRA

CÁTEDRA ARTE Y PATRIMONIO

AÑO ESCOLAR 2021-2022

SECCIÓN A Y B


ACTIVIDADES 1ER MOMENTO

INSTRUCCIONES

  1. Las actividades deben ser a mano y a BOLÍGRAFO.

  2. Realizarla en hojas blancas (que pueden ser de reciclaje).

  3. Entregar actividades en fechas correspondientes horario de 8:00 am a 10:00 directamente con el docente los días viernes aula 10

  4. En caso de no poder asistir a la institución por motivos de fuerza mayor puede enviarlas actividades al correo electrónico artisticaurdaneta@gmail.com

  5. Archivar en físico las actividades en una carpeta debidamente identificada con los datos del estudiante. Si es enviada por correo electrónico por si es requerida por el docente o el Ministerio del Poder Popular para la Educación.



Parte 1 cuestionario

Investigar los siguientes conceptos en el plano artístico y copiarlo en hojas blancas (que pueden ser de reciclaje)

  1. ¿Que es el arte?

  2. ¿Cuáles son las manifestaciones artísticas existentes, mencionarlas y diga el concepto de cada una

  3. ¿Qué es un museo?

  4. ¿Cuáles son los museos existentes en el país, donde están ubicados y a qué tipo de manifestación artística esta dedicado?

  5. ¿Qué es el arte prehistórico?

  6. ¿Qué es el paleolítico?

  7. ¿Qué es el neolítico?

  8. ¿Qué fue la edad de los metales?

  9. ¿Qué es la pintura rupestre?

  10. Mencione 3 lugares dónde se encuentran las cuevas con pinturas rupestres

  11. ¿Qué es un MENHIR?

  12. ¿Qué es un CRONLECH?

  13. ¿Qué es un TALAYOT?

  14. ¿Qué es una Alineamiento?


 Parte 2 Ejercicio practico

Instrucciones: Elabore los siguientes dibujos en hojas blancas pueden ser recicladas tamaño carta u oficio con sus respectivos márgenes de 1cm por cada lado

Dibuje un MENHIR.

Dibuje un CRONLECH.

Dibuje un TALAYOT.

Dibuje un Alineamiento

Dibuje un Naveta

Dibuje las siguientes venus willendorf, lespugne,laussel gagarino cada uno en una hoja 

lunes, 4 de octubre de 2021

CIENCIAS NATURALES 2021-2022




SEGUNDO MOMENTO PEDAGÓGICO 2021-2022


ACTIVIDADES DE CIENCIAS NATURALES PARA 2°A , 2°B , 2°C

PARA EL 2doMOMENTO PEDAGÓGICO.

PROF: MARITZA GARCIA

FECHA DE PUBLICACIÓN 22 DE ENERO 2022

INSTRUCCIONES: lea con cuidado cada uno de los siguientes puntos:

 Las fechas de entrega en físico a la profesoras son:   

                     Actividad N°1: jueves 03 de febrero de 2022

                             Actividad N°2: jueves 17 de febrero de 2022

                             Actividad N°3: jueves 03 de marzo de 2022

2. Lugar el aula 5 en el horario comprendido entre: 7:30 am a 12:00 am, horario de clase.

3. Si por motivos de fuerza mayor no se puede movilizar al Liceo o suspensión de actividades presenciales se aceptará en las fechas de entregas: Actividad N°1: jueves 03 de febrero de 2022, Actividad N°2: jueves 17 de febrero de 2022, Actividad N°3: jueves 03 de marzo de 2022 en el correo electrónico: biologialru@gmail.com . Es importante colocar en donde dice asunto del correo la siguiente información sobre el estudiante: Nombre y Apellido, número de cédula o cédula estudiantil y la sección a la que pertenece.

4. Enviar  AL CORREO ELECTRÓNICO Las Fotos De Las Actividad Realizada Como Un Archivo Adjunto, Que Sean Legibles De No Ser Legibles No Tendrá Nota.

5.    A-Las actividades deben ser a mano y A BOLIGRAFO.

B- Realizarla en hojas blancas (que pueden ser de reciclaje) o en hojas de examen.

C- Archivar en físico las actividades en una carpeta debidamente identificada con los datos del estudiante. Si es enviada por correo electrónico por si es requerida por el docente o el Ministerio del Poder Popular para la Educación.

 

ACTIVIDAD N° 1

FECHA DE ENTREGA: jueves 03 de febrero de 2022

VALOR: 2,0 puntos cada pregunta. Total: 20 puntos.

INSTRUCCIONES: Realizar el siguiente cuestionario.

1-     ¿Qué es una neurona y cuál es su función?

2-     Definir: neurona sensitiva, neurona motora y neurona conectora o de asociación.

3-     Definir: Sinapsis, impulso nervioso.

4-     Explicar detalladamente el arco reflejo.

5-     ¿Qué es el Sistema Nervioso y decir sus funciones?

6-     Realizar un esquema sobre las partes del Sistema Nervioso.

7-     Diga las funciones del Cerebro y el Cerebelo.

8- Diga la función del Bulbo Raquídeo y El Sistema Autónomo o Neurovegetativo.

9-     ¿Cómo se lleva a cabo la protección del Sistema Nervioso?

10-   Diga los cuidados del Sistema Nervioso.

ACTIVIDAD N° 2

FECHA MÁXIMA DE ENTREGA: jueves 17 de febrero de 2022

VALOR: 2,0 puntos cada pregunta. Total: 20 puntos.

INSTRUCCIONES: Realizar el siguiente cuestionario.

1.     Definir: estímulo y percepción.

2.     Definir: irritabilidad y órganos sensoriales.

3.     Explicar los tres elementos de la irritabilidad.

4.     ¿Qué tipo de estímulos percibe el ser humano?

5.     Diga la clasificación de los órganos sensoriales o receptores de acuerdo al estímulo que perciben.

6.     Explicar el mecanismo de la olfacción, en la explicación debe señalarse: estimulo, receptores, respuesta.

7.   Explicar el mecanismo de la gustación, en la explicación debe señalarse: estimulo, receptores, respuesta.

8.     Explicar el mecanismo del tacto, en la explicación debe señalarse: estimulo, receptores, respuesta.

9.     Explicar el mecanismo de la audición, en la explicación debe señalarse: estimulo, receptores, respuesta.

10.   Explicar el mecanismo de la visión, en la explicación debe señalarse: estimulo, receptores, respuesta.

ACTIVIDAD N° 3

FECHA MÁXIMA DE ENTREGA: jueves 03 de marzo de 2022

VALOR: 2,0 puntos cada pregunta. Total: 20 puntos.

INSTRUCCIONES: Realizar el siguiente cuestionario.

1.     Definir: Glándulas y hormonas.

2.     Definir: glándulas endocrinas, glándulas exocrinas y glándulas mixtas.

3.     Digas las características de las hormonas.

4.     ¿Diga cuál es la glándula endocrina más importante y explicar por qué?

5.     Señalar de la Hipófisis las hormonas que produce y la función de esas hormonas.

6.     Señalar de la Tiroides las hormonas que produce y la función de esas hormonas.

7.     Señalar de la Paratiroides las hormonas que produce y la función de esas hormonas.

8.     Señalar del Páncreas las hormonas que produce y la función de esas hormonas.

9.     Señalar de las suprarrenales las hormonas que produce y la función de esas hormonas.

10. Señalar del ovario y los testículos las hormonas que produce y la función de  esas hormonas.




 Subido el lunes 04 de octubre de 2021 


ACTIVIDADES DE CIENCIAS NATURALES PARA 2° AÑO A, B, C.

1ER MOMENTO PROF: MARITZA GARCIA


INSTRUCCIONES: Lea con cuidado cada uno de los siguientes puntos.

1.     Fechas de entregas: Actividad N°1: 28 de Octubre de 2021 o

                                          ACTIVIDAD N°2: 11 de Noviembre de 2021.

2.     Lugar el aula 6, 7 ó 8 en el horario comprendido entre: 8:00 am a 11:00 am

3.     Si por motivos de fuerza mayor no se puede movilizar al Liceo se aceptará en las fechas de entregas: Actividad N°1: 28de Octubre de 2021.y ACTIVIDAD N°2: 11 de Noviembre de 2021 en el correo electrónico: biologialru@gmail.com . Es importante colocar en donde dice asunto del correo la siguiente información sobre el estudiante: Nombre y Apellido, número de cédula o cédula estudiantil y la sección a la que pertenece.

4.     Enviar  AL CORREO ELECTRÓNICO Las Fotos De Las Actividad Realizada Como Un Archivo Adjunto, Que Sean Legibles De No Ser Legibles No Tendrá Nota.

5.      A- Las actividades deben ser a mano y A BOLIGRAFO.

B- Realizarla en hojas blancas (que pueden ser de reciclaje).

C- Archivar en físico las actividades en una carpeta debidamente identificada con los datos del estudiante. Si es enviada por correo electrónico por si es requerida por el docente o el Ministerio del Poder Popular para la Educación.

ACTIVIDAD N° 1

FECHA DE ENTREGA: jueves 28  de Octubre de 2021.

      LUGAR: el aula 6, 7 ó 8 en el horario comprendido entre: 8:00 am a 11:00 am

VALOR: 10 PUNTOS.

Contestar las siguientes proposiciones:

¿Qué es Energía?

Nombrar 15 Tipos De Energía Y Definirlas.

Nombrar 5 Transformaciones De Energía Y Dar Ejemplos.

Explica Dos Procesos De Transformación De Energía Que Ocurren En Los Seres Vivos.

ACTIVIDAD N° 2

FECHADE ENTREGA: jueves 11 de Noviembre de 2021.

       LUGAR: el aula 6, 7 ó 8 en el horario comprendido entre: 8:00 am a 11:00 am

VALOR: 10 PUNTOS.

Completar el siguiente cuadro resumen sobre los sistemas del cuerpo humano: digestivo, circulatorio, respiratorio y excretor.

 

 

 

 

 

DEFINIR

 

 

ORGANOS DEL

SISTEMA

 

 

FISIOLOGIA DEL

SISTEMA

IMPORTANCIA DEL

SISTEMA PARA LA VIDA

 

 

SISTEMA

DIGESTIVO

DIGESTIÓN:

 

 

 

RESPIRATORIO

RESPIRACIÓN:

 

 

 

CIRCULATORIO

CIRCULACIÓN:

 

 

 

EXCRETOR

EXCRECIÓN:

 

 

 

 





GRP (PARTICIPACIÓN GRUPAL) 2DO AÑO SECCIÓN: A, B, C y D (II MOMENTO) PROF JOSE FUENTES

  ACTIVIDAD N° 1   DE   GRP   DE 2 DO AÑO SECCIÓN: A, B, C y D (II MOMENTO ) PROFESOR: JOSÉ FUENTES TEMA: COMPONENTES DE UN CPU   1...